domingo, 4 de noviembre de 2012

La Gestión y Organización Actual de los Museos

Actualmente la institución museal  debe desarrollar un programa cada vez más complejo, siempre teniendo en cuenta las funciones y actividades que se estén llevando a cabo en el museo.  Esto afecta directamente a la estructura del museo y acarrea una profunda renovación interna; que hasta ahora no se habían aplicado al ámbito de los museos, y que estaban dentro del mundo empresarial.
 Con lo cual la modernización de los museos es muy importante y su actualización debe ser constante. Una de las técnicas de gestión más relevantes hoy en día es la función de cooperación organizada. Las formas de trabajo organizado dentro de la sociedad actual está ya totalmente integrada, y en los museos españoles debe ser ya una realidad.
 
Las funciones de base de cualquier museo podrían resumise en 5 puntos:
 
  1.  Planificación. Consiste en definir los objetivos y en seleccionar los medios para conseguirlos. Para ello es importante las siguientes funciones.
  2.  Organización. Permite determinar los papeles y las responsabilidades para llevar a cabo los objetivos definidos en la planificación.
  3.  Personal. Se refiere al equipo interdisciplinar para llevar a cabo el programa.
  4.  Dirección. Posibilita la coordinación de todas las funciones y actividades.
  5.  Control. Depende de la eficacia de la planificación y en función de los objetivos fijados en la misma.
La gestión puede aplicarse a museos muy diferentes en cuanto a su contenido, tamaño, distintas fuentes de financiación, personal,etc., pero todas estas instituciones tienen un mismo objetivo: proteger y conservar una serie de colecciones en beneficio del público.
La aplicación de estas técnicas de gestión en el museo  plantea algunos interrogantes sobre el papel de algunos directores de museos. Por eso, creo interesante esta cuestión: ¿Debe limitarse su labor a la de un conservador profesional o ha de transformarse en la de un buen gestor y administrador?
     
    La respuesta a esta cuestión, a mi entender es la segunda; ya que la gestión de un museo se especializa cada vez más. La gestión ha de consistir en una buena planificación y aprovechamiento de los recursos, tanto materiales como humanos, para llegar a conseguir los objetivos propuestos.
    Pero, si os parece en Comentarios podéis hacer vuestra reflexión. Hasta el próximo post.
 
     
     
 
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario