El Museo Arqueológico de Cacabelos afronta una nueva etapa en su trayectoria cultural en el Bierzo. A partir de ahora los visitantes del museo se van a encontrar con una importante programación con interesantes exposiciones temporales y con multitud de actividades, que van a ampliar, sin duda, la oferta cultural del Bierzo
Exterior Museo MARCA Cacabelos
El M.A.R.C.A. está situado en el corazón del Bierzo y en pleno Camino de Santiago. Se accede por la calle de las Angustias, lugar muy próximo a la plaza mayor y a la iglesia de Ntra. Sra. de la Plaza. Además, Cacabelos cuenta con muy buena gastronomía, y no faltan los mesones y restaurantes donde preparan los productos típicos bercianos; incluso, los dias de feria, se puede degustar el típico y exquisito pulpo de las pulperas de Cacabelos.
La exposición permanente se organiza a través de dos plantas, la superior alberga las Salas dedicadas a la Arqueología y la planta Sótano, con la Sala Etnográfica.
Las salas de Arqueología estan dedicadas al territorio de Cacabelos (Bergidum Flavium): desde la Prehistoria, mundo Astur y Romano, con objetos fruto de las excavaciones arqueológicas que se realizaron en el pasado. Encontramos bifaces de la Prehistoria, molinos de barquilla prerromanos o urnas cineraria, puntas de lanza,...
Esta sala cuenta con una de las piezas clave, la placa votiva de la Diosa Degantia, una divinidad de época prerromana.
De época romana, el visitante puede observar piezas de cerámica de terra sigillata, numismática, miliarios en representación de las calzadas romanas,...
El MARCA además cuenta con dos yacimientos muy próximos, el de La Edrada ( a escasos 500 metros y al lado del cementerio de Cacabelos) y el de Castro Ventosa, que destaca sobre todo el perímetro de una muralla de época bajoimperial datada de fines del siglo III y principios del siglo IV. Esta muralla tiene gran importancia y se construyó en la misma época que la de Lugo, Astorga,Braga,..
Sala Arquelogía. Museo MARCA Cacabelos
El recorrido por el museo se realiza de una manera muy didáctica a través de nuevos lenguajes expositivos, que interpretan de una manera muy sencilla el contenido arqueológico y etnográfico.
El discurso etnográfico , situado en el sótano del edificio, aparece al visitante dispuesto a través de 12 tinos de vino, en el que se contempla elementos clave en el pasado de Cacabelos: como el reloj de Canseco, un bargueño del siglo XVII tan utilizado por los notables de la villa, los vinos Denominación de Origen del Bierzo, la arquitectura tradicional, ... y la batalla de Cacabelos, que enfrentó a ingleses y franceses, cuenta además un audivisual muy didáctico y entretenido.
Sala de Exposiciones Temporales
Sin duda, el Museo Arqueológico de Cacabelos es un museo con un discurso muy actual y novedoso y que merece la pena visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario