martes, 29 de enero de 2013

El Origen de los Museos Etnográficos


En la década de 1930, la antropología se transforma y deja de ser una hija del colonialismo y el darwinismo social para convertirse en un ámbito de indagación científica y de debate político sobre las culturas humanas, entendidas en toda su amplitud. Sobre 1938, R. Goldwater funda el Museo de Arte Primitivo de Nueva York y además será un importante teórico de entreguerras. Goldwater hace un recuento de los cambios en diversos museos etnológicos y su paso de una representación documental a una presentación estética, así como la función del museo en la formación del gusto moderno por el arte primitivo.
Si bien es verdad, a partir de esas fechas se inician los cambios, aunque de una manera lenta todavía, se esforzaron por subrayar los valores estéticos de los pueblos primitivos.
Historicamente museos como el British Museum, el Museo del Congo el de Etnografía de Trocadero, el de Viena,...habían variado sus exposiciones respondiendo a necesidades científicas.
 
 
Ya en época mucho más cercana a la actual, los museos etnográficos (salvo excepciones), han convertido las artes primitivas en pasado (se trata de un pasado muy reciente), y han perdido así una parte de su función precedente como documentos para ewl estudio de esas culturas primitivas o tradicionales.
De esta manera, los museos de etnología, han ido presentando sus  objetos cada vez más como piezas dignas de un estudio puramente formal. Se han convertido esas piezas en "obras de arte" o más bien en una forma de conocimiento de producciones especiales de la cultura material.
En el Bierzo, se concentran muestras de etnografía en el Museo del Bierzo en Ponferrada y en el Museo Arqueológico de Cacabelos (M.A.R.C.A.), aparte en otros  pueblos podemos encontrar el Museo del Carro en Villanueva de Valdueza, en el municipio Villafranquino de Cela también podemos encontrar muestras en un bar y asociación cultural.
 
Madreñas
 
 
Actualmente, se ha dado importancia a la etnografía debido a que cada vez están desapareciendo los objetos que estaban en  los hogares de antaño. Hoy en día tenemos importantes museos dedicados a esta disciplina, y en Zamora contamos con el Museo Etnográfico de Castilla y León, con importantes actividades y exposiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario