domingo, 2 de junio de 2013

Exposición Temporal "COTADO privado" en el Museo Arqueológico de Cacabelos

Sin duda la exposición temporal del artista Pedro Cotado está siendo un pilar importante en la programación de Mayo- Junio del Museo Arqueológico de Cacabelos. Los visitantes que lo deseen permanecerá la muestra hasta finales de Junio; y de momento está cosechando muy buenos datos.

Comienza la exposición con una selección de esculturas, entre las que destaca la réplica en resina de la famosa Familia del vendimiador, que hace ahora 30 años de su inauguración; el monje Gaucelmo, una escultura de Santiago apóstol en piedra caliza con boceto a lápiz incluido con todos sus perfiles y medidas.
A continuación, se encuentran una importante colección de retratos, todos ellos muy conocidos del ámbito cacabelense (incluido un autorretrato) y datados de 1970-71. Además se encuentran, un llamativo retrato de un gaiteiro: Hipólito Carballo (de Piedrafita del Cebreiro), el niño Juanito, retrato de pareja de Santos  y Mina, el Risco, ... Aproximadamente 50 retratos, algunos de ellos con gran calidad artística, a pesar de que en un inicio se realizaron como simples bocetos como recuerdo de una bonita amistad entre éstos amigos y el pintor.
Tras quedarnos boquiabiertos con la técnica tan espectacular de los retratos, nos conmueve el siguiente apartado: rincones de Cacabelos. No sólo a los cacabelenses, sino a cualquier espectador se recrea observando lo minucioso del destallismo de la pintura hiperrealista de Pedro Cotado. ¡parece una fotografía! se oye por detrás. La verdad, es impresionante la calidad de su detalle, de su delicada pincelada; domina perfectamente la representación de las arquitecturas, de los exquisitos rincones, calles, balcones con geraneos, niños jugando por sus calles, el agua del río Cúa bajo el famoso molino de Cacabelos,... Destacan dos vistas del monasterio de Carracedo, antes de su comentada restauración, que merece su reflexión. Parece que el tiempo aparece estancado en la pintura de Cotado.
 Vistas del Monasterio de Carracedo (1970). Pedro Cotado

Continuamos nuestro recorrido y aparece una impresionante colección de bodegones. No sabemos realmente a dónde mirar. Son todos realmente buenos y algunos de ellos, me recuerdan a la época de los grandes bodegonistas barrocos. Pedro Cotado utiliza fondos oscuros para destacar sus inigualables  manzanas o cerezas, o ¡qué pimientos!, sin duda, parecen reales, da la sensación que los podemos tocar. Hay también una selección de naturalezas muertas con instrumentos musicales: bongos, trompeta, un violín,... que buena factura, parece dotar de la  iluminación perfecta a cualquier objeto.
Para finalizar, en la sala Degante (en la primera planta) una importante colección de carboncillos de 1970-71, de la época en la que Pedro estuvo en Madrid en la Escuela de Bellas Artes de san Fernando de mano del genial pintor Pepe Carralero. 
Copia del Discóbolo y Venus (1970-71).Pedro Cotado

Si queréis saber más sobre la exposición, desde la página web del museo se están publicando bajo el epigrafe de "Ficha de la Semana" diferentes comentarios sobre diferentes piezas de la exposición.
Sin duda, una importante oportunidad para acercarse al Museo Arqueológico de Cacabelos y después tomarse un rico pulpo por cualquier mesón de Cacabelos con un buen vino D.O. Bierzo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario